Blog de cuina de la dolorss

jueves, 8 de mayo de 2025

Canelón de pepino japonés con crudités

 Un grupo de amigos fuimos hace un tiempo  a Japón, aprovechando que nuestra amiga Aki es japonesa y que además se dedica a esta actividad.
Abusando de su amistad nos fuimos a conocer su país,  y que mejor que de su mano para conocer cosas  más cuotidianas y no tan turísticas.
¡Nos encantó!
 
Una de las cosas que nos trajimos fueron semillas de diversos vegetales,  entre ellos de pepino,  y con esos he hecho entre otras cosas,  este canelón de pepino japonés que está relleno de verduras crudas o crudités.

Ingredientes para 2 personas:
1 pepino
1 huevo cocido o duro
1 aguacate
¼ de cebolla tierna
15-20 gambas peladas
2 c/s de mahonesa
1 c/s de almendra fileteada
2 c/s de tomate rallado
Sal,  pimienta negra
 
Con una mandolina cortar láminas finas de pepino.
Para cada canelón: extender un buen trozo de film transparente,  colocar solapadas láminas de pepino,  tantas como largo se desee hacer el canelón.
 
Pelar y rallar la zanahoria, el huevo cocido y la cebolla.
Cortar a dados pequeños el aguacate.
Saltear apenas las gambas. Reservar unas cuantas para decorar.
 
Mezclar estos ingredientes con sal,  pimienta y  con casi toda la mahonesa,  este será el relleno del canelón.
Repartir esta mezcla encima del pepino y con ayuda del film enrollar.
 
 En el plato de servir poner el canelón, al lado un poco de tomate rallado y unas almendras fileteadas tostadas.
Decorar con unas gambitas y un poco de mahonesa y hojas de cebollino. 
 
NOTA: Evidentemente puede hacerse con el tipo de pepino que encontramos aquí.
** Este japonés tiene la piel muy finita y suave  por lo que no es necesario pelarlo.
** Las gambas,  la cantidad varía según tamaño,  empleé peladas congeladas medianas
** Para cada canelón usé 6 láminas de pepino
** C/s = cuchara sopera
Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.
 

jueves, 1 de mayo de 2025

Bizcocho de yogur con queso mascarpone y toque de chocolate

 Cuando no da pereza encender el horno,  me gusta tener siempre a punto y a mano alguna “cosa” dulce, para poder coger un pedacito cuando nos apetece.
 
Cuando estaban mis hijos en casa,  duraba un suspiro, casi tenía que reponer a diario,  ahora suelo dividirlo y guardar parte en el congelador, y lo voy sacando cuando se termina el que tenemos “expuesto”.
 
Este bizcocho queda esponjoso y muy suave al estar hecho con yogur y queso mascarpone y el chocolate le da ese punto de más capricho.

Ingredientes para 8 personas:
250 gr de queso mascarpone
4 huevos
220 gr de azúcar
1 yogur griego
80 cc de aceite de oliva virgen extra
250 gr. de harina
1 sobre de levadura química
1 nuez de mantequilla
2-3 c/s de gotas de mantequilla
 
Batir hasta blanquear los huevos con el azúcar.
Añadir el aceite,  el yogur y el mascarpone,  batir nuevamente hasta integrar.
Incorporar la harina y la levadura tamizadas,  mezclar con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea.
Agregar el chocolate y repartir en la masa.
 
Untar un molde con mantequilla,  espolvorear una pizca de haría,  repartir bien.
Verter la masa,  dar suaves golpes en la encimera para que elimine el aire que pudiera tener.
 
Hornear,  precalentado y encendido arriba y abajo,  a 180º durante unos 40-45 minutos.
Cuando esté templado, desmolda sobre una rejilla y espera a que se enfríe por completo.
Espolvorear si se desea con azúcar glas.
 
NOTA: Los huevos a temperatura ambiente.
** Si no se tienen gotas de chocolate se puede rallar groseramente chocolate de tableta.
** Horno siempre precalentado,  colocar la bandeja en el 2º nivel empezando por abajo.

 
Este blog usa cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación.Si continuas navegando se considera que aceptas el uso de cookies. SI Más información